Telemetry realiza topografía de superficies subacuaticas utilizando métodos convencionales, ya sean ecosondas o escandallos.
Nuestra experiencia permite reducir los riesgos asociados a la actividad de levantamientos batimétricos, sobre todo en ambientes extremos o de difícil acceso (Salares y/o Tranques de Relaves).Hemos desarrollado proyectos batimétricos para grandes compañías mineras, principalmente enfocados al calculo de volúmenes de agua contenida, depósitos de relaves.
¿Cómo funciona la batimetría?
La tecnología de la batimetría funciona con un ecosonda también llamado SONAR (Sound, Navigation & Ranging). Es una herramienta de medición de distancia que puede medir el tiempo de viaje de una señal acústica reflejada por el fondo o por cualquier elemento suspendido (peces, rocas, algas marinas, etc.).
Este dispositivo está compuesto en dos partes:
– En primer lugar, está el transductor o la sonda que se encuentra debajo de la superficie. Es un dispositivo que convierte señales eléctricas en ondas de sonido y viceversa. Por lo tanto, puede cambiar del modo de receptor al modo de transmisor en cualquier momento.
– La segunda parte es un caso llamado sonda o ecosonda que recibe los impulsos eléctricos del transductor y los transmite en imágenes al operador.
Monitoreo Batimétrico con Barcos no Tripulados de Presas de Relaves Mineros
El ecosonda mono haz
Primero, está la categoría de ecosondas mono haz que incluyen:
• El ecosonda simple frecuencia: permite dar una profundidad para un punto dado x, y, z.
• El ecosonda doble frecuencia: para un punto dado x, y, z, da dos profundidades (el depósito sedimentario y el fondo del estanque).El ecosonda multi haz
En un segundo paso, está la categoría de ecosondas multi haz con el ecosonda de multifrecuencia que proporciona la profundidad del agua para un punto x, y, z.
Por lo tanto, es necesario elegir el método más apropiado para aplicar dependiendo de la misión, del cliente y de las características del estanque.Mapas de Distribución de Sedimentos en presas de relavez.
Mapeo de Depósitos en el Fondo Marino.
Servicios Batimétricos y Topográficos.
Mapas batimétricos en 2D y 3D